Formación
La formación en ¨Sonido Terapéutico¨ es un programa de entrenamiento sonoro-vibracional que articula prácticas de sonido milenario ancestral, con herramientas de musicoterapia y terapias sonoras afines. Esta modalidad de abordaje te brindará herramientas pedagógico-terapéuticas para aplicar a tu práctica profesional y desarrollo personal.
EN LA FORMACIÓN APRENDERÁS A:
- Utilizar instrumentos desde un abordaje terapéutico-vibracional
- Utilizar diversas técnicas sonoras
- Diseñar tus sesiones de sonido terapéutico individuales y grupales
- Manejar herramientas como facilitador sonoro
- Entrenar tu propia musicalidad
- Desarrollar recursos de autoconocimiento que favorecen tu bienestar y salud
Dadas las características vibro-acústicas de los instrumentos que abordamos, pueden utilizarse en actividades como el yoga, meditaciones, terapias, masajes, soundhealing, musicoterapia receptiva, sonoterapia, armonizaciones, biodanza, reiki, entre otros.
Para realizar la formación no necesitas experiencia musical previa.

NIVEL I
El NIVEL I de la formación esta conformado por dos módulos.
El primero se centra en el entrenamiento musical con distintos instrumentos y en los primeros abordajes sonoros con enfoque terapéutico-vibracional. El segundo en el aprendizaje distintas técnicas sonoras de forma práctica y teórica, para luego aplicarlas a dinámicas individuales y grupales.
MÁS INFORMACIÓN
MÓDULO I – Abordaje Sonoro-Vibracional
En este primer módulo nos centramos en el abordaje musical de diversos instrumentos musicales y en los primeros abordajes sonoros con enfoque terapéutico-vibracional.
Realizamos experiencias vivenciales de distintas dinámicas sonoras, acompañadas con el desarrollo de un marco teórico conceptual que te permitirán comprender de forma práctica y teórica como opera el sonido en nuestro sistema, sentando las bases para el aprendizaje de las técnicas sonoras en los sucesivos módulos.
LOS INSTRUMENTOS que abordamos son:
- Didgeridoo y Respiración Consciente
- Percusión y Conciencia Rítmica
- Cuencos y Meditación Vocal
En función a tus preferencias musicales, podrás incluir a tu set instrumental el instrumento que desees o manejes.
MÓDULO II – Abordaje de Técnicas Sonoras
El segundo módulo se centra en el aprendizaje de forma práctica y teórica de distintas técnicas sonoras, para luego aplicarlas a dinámicas individuales y grupales.
Se realizan las primeras prácticas sonoras entre los participantes, para ir entrenando con el grupo de estudio las técnicas que se van trabajando en las clases. Se mantiene el entrenamiento musical articulándolo de forma gradual con las técnicas sonoras desarrolladas en los encuentros.
LAS TÉCNICAS SONORAS que abordamos son:
- Técnicas Receptivas (baños y masajes sonoros, armonizaciones, entre otros)
- Técnicas Activo-Receptivas (meditaciones sonoras, viajes sonoros, entre otros)
- Técnicas Activas (meditación vocal y con instrumentos musicales, sanación vibracional, entre otros)
MATERIAL DIDÁCTICO
Como complemento a los contenidos que se desarrollan en las clases, para ambos módulos te ofrecemos material teórico digitalizado y guías prácticas de estudio (meditaciones, tutoriales, etc.) especialmente diseñado, para que puedas llevar adelante un entrenamiento personal y sistemático y así aplicarlo de forma gradual, a tu práctica cotidiana y profesional.
Se entrega certificado de asistencia.
Para participar de la formación no necesitas experiencia previa.
MODALIDADES
MODALIDAD PRESENCIAL
Estructura NIVEL II: Conformado por 2 módulos
Duración de cada módulo: 4 encuentros
Frecuencia: 1 sábado al mes de 8 horas
Zona: Villa Crespo – Palermo
El total del NIVEL II se desarrolla en 2 módulos
MODALIDAD A DISTANCIA
Estructura NIVEL II: Conformado por 2 módulos
Duración de cada módulo: 4 meses (16 clases)
Frecuencia: 1 clase semanal de 2 horas
Modalidad: Virtual (sincrónica-asincrónica)
El total del NIVEL II se desarrolla en 2 módulos
REQUISITOS
Entrevista previa con el coordinador.
INICIO
Abril de 2025 (fecha y aranceles a definir)

NIVEL II
El NIVEL II de la formación esta conformado por dos módulos.
Apoyados sobre las bases sentadas en el primer nivel, en el módulo tres trabajamos las técnicas sonoras desarrolladas en dinámicas individuales. En el módulo cuatro se realiza un trabajo de integración de todo lo aprendido en la formación aplicado a dinámicas grupales.
MÁS INFORMACIÓN
MÓDULO III – Abordaje de Dinámicas Individuales
En el tercer módulo desarrollamos de forma sistemática diversas técnicas sonoro-vibracionales para ser aplicadas a dinámicas individuales. A su vez, se desarrollan herramientas con las cuales debes contar como futuro facilitador para brindar actividades o sesiones de Sonido Terapéutico, para efectivizar el uso de las técnicas a desarrollar, brindándote recursos para tu autocuidado personal.
Como parte del entrenamiento se realizan prácticas en parejas, para complementar de forma vivencial el desarrollo teórico de las técnicas aprendidas.
Se mantiene como parte del entrenamiento musical la práctica instrumental, pero centradas en la aplicación en las técnicas sonoras individuales.
MÓDULO IV – Abordaje de Dinámicas Grupales
En el cuarto módulo se realiza un trabajo de integración de los 3 módulos realizados, centrando el trabajo en cómo llevar a cabo las técnicas aprendidas en dinámicas grupales.
En este último módulo se realiza un trabajo integrador donde deberás desarrollar un trabajo vivencial como facilitador para todo el grupo, como parte de la asignatura para completar la propuesta de formación.
Se mantiene como parte del entrenamiento musical la práctica instrumental, pero centradas en la aplicación en las técnicas sonoras grupales.
MATERIAL DIDÁCTICO
Como complemento a los contenidos que se desarrollan en las clases, para ambos módulos te ofrecemos material teórico digitalizado y guías prácticas de estudio (meditaciones, tutoriales, etc.) especialmente diseñado, para que puedas llevar adelante un entrenamiento personal y sistemático y así aplicarlo de forma gradual, a tu práctica cotidiana y profesional.
Se entrega certificado de asistencia.
Para participar de la formación no necesitas experiencia previa.
MODALIDADES
MODALIDAD PRESENCIAL
Estructura NIVEL II: Conformado por 2 módulos
Duración de cada módulo: 4 encuentros
Frecuencia: 1 sábado al mes de 8 horas
Zona: Villa Crespo – Palermo
El total del NIVEL II se desarrolla en 2 módulos
MODALIDAD A DISTANCIA
Estructura NIVEL II: Conformado por 2 módulos
Duración de cada módulo: 4 meses (16 clases)
Frecuencia: 1 clase semanal de 2 horas
Modalidad: Virtual (sincrónica-asincrónica)
El total del NIVEL II se desarrolla en 2 módulos
REQUISITOS
Aprobado el NIVEL I.
INICIO
Abril de 2025 (fecha y aranceles a definir)


ASESORIA PROFESIONAL
Consiste en una asesoría personalizada para ayudarte y orientarte en la resolución en cuestiones de dinámicas que debas realizar en tu actividad profesional.
MÁS INFORMACIÓN
La asesoría consiste en un acompañamiento personalizado cuya función es orientarte y capacitarte en cómo desarrollar y llevar a cabo diferentes dinámicas sonoro-vibracionales.
El objetivo es que puedas reforzar conceptos y aprender nuevas herramientas de planificación para que tu las propuestas que desees llevar a cabo sean efectivas y dinámicas.
TEMARIO GENERAL que abordamos:
- Cómo utilizar el lenguaje musical en dinámicas sonoro-terapéuticas
- Técnicas sonoro-vibracionales (receptivas – activo/receptivas – activas)
- Cómo abordar instrumentos desde un enfoque terapéutico
- Cómo diagramar una dinámica individual
- Cómo diagramar una dinámica grupal
- Técnicas de anclaje dinámico y enraizamiento
MODALIDADES
MODALIDAD PRESENCIAL Y A DISTANCIA
Módulos de 4 encuentros
Duración de cada encuentro: 2 horas
Frecuencia: A convenir
REQUISITOS
Entrevista previa con el coordinador.
INICIO
A convenir.